Proceso Creativo y Resultado Final
La creación de un escudo floral no es una tarea sencilla, pero en manos de JLM Florista se transforma en una obra de arte que no solo adorna, sino que cuenta una historia. Hoy os presentamos el proceso de creación del escudo floral para las damas y reinas mayores de las fiestas de Vinaceite, en la provincia de Teruel.
Las damas y reinas de Vinaceite solicitaron un escudo floral para adornar su carroza en el día inaugural de las fiestas del pueblo. Lo especial de este proyecto era que el escudo no debía ser ni pintado ni fotografiado, sino creado a partir de flores y otros materiales naturales, con la intención de que se secara bien y pudiera exponerse posteriormente en su sede o en la peña.
El reto fue trabajar con un presupuesto limitado y bajo dos premisas: utilizar materiales naturales y garantizar que el resultado final pudiera conservarse durante mucho tiempo en su forma seca.
La inspiración vino al observar el escudo del pueblo. JLM sugirió a las damas la posibilidad de crear un escudo con elementos secos, en lugar de flores frescas. Así, se podría preservar mejor el escudo y, una vez finalizadas las fiestas, mantenerlo como una pieza decorativa.
Para este proyecto se utilizaron materiales reciclados y flores secas, una elección muy consciente tanto desde un punto de vista estético como ecológico. Las cajas de flores recicladas se transformaron en la base del escudo. Con capas de cartón y cola, JLM Florista creó la forma del escudo, basándose en el escudo real de Vinaceite.
Cada escudo floral de JLM Florista es una obra única, creada con pasión y un meticuloso cuidado en cada detalle, reflejando el compromiso por la personalización y el amor por lo artesanal.
La elaboración del escudo llevó varios días. Todo el trabajo fue hecho a mano, desde cortar y pegar el cartón reciclado hasta aplicar múltiples capas de pintura para asegurar la durabilidad del escudo frente a las inclemencias del tiempo. La minuciosa técnica de pegado de flores y tintes requirió varias capas de secado y retoques para lograr el efecto deseado.
El escudo fue un éxito rotundo. Colocado sobre la carroza, no solo embelleció el evento, sino que también capturó la esencia de la heráldica del pueblo, convirtiéndose en un elemento central en las festividades. Posteriormente, fue expuesto en la peña de las damas, donde sigue luciendo imponente.
Si buscas una decoración floral única que combine tradición, creatividad y sostenibilidad, podemos hacer realidad tus ideas.
Desde grandes eventos hasta proyectos personalizados como este escudo floral para las festividades de Vinaceite, trabajamos con materiales de alta calidad para ofrecer resultados que perduran en el tiempo.
¡Contáctanos y descubre cómo podemos embellecer tu próximo evento con nuestras creaciones florales únicas!
Un agradecimiento especial al personal de Torre del Visco en Virgen de la Fuente, cuya colaboración y profesionalidad fueron fundamentales para que todo transcurriera sin contratiempos. Su alegría y eficiencia aseguraron que cada detalle estuviera perfecto, permitiendo que los invitados disfrutaran plenamente de la celebración.
La idea surgió cuando JLM Florista observó el escudo tradicional del pueblo de Vinaceite. En lugar de trabajar con flores frescas, sugirió un diseño con elementos secos, para que el escudo pudiera ser preservado y exhibido a largo plazo.
El proceso duró varios días debido al trabajo manual de cortar y pegar materiales reciclados, así como a la aplicación de varias capas de pintura y la elección de los elementos florales adecuados.
Se emplearon principalmente flores secas como lentisco teñido, palmito y moss seco, además de materiales reciclados como cartón y cola para la estructura base.
Inicialmente, el escudo adornó la carroza de las damas y reinas de Vinaceite durante las fiestas. Posteriormente, fue exhibido en su peña como una pieza decorativa.
Sí, JLM Florista apuesta por la sostenibilidad y en muchos de sus proyectos utiliza materiales reciclados y elementos naturales para minimizar el impacto ambiental.